No podía ser de otra manera. Este post tenía que ir dedicado a la empresa donde nací como periodista hace cuatro años y que esta semana despido tras un año de intenso trabajo.
Realmente el hecho de decir adiós a Diario de Noticias hoy en día, con la que está cayendo, es una mala noticia (nunca mejor dicho), porque supone que me he quedado en el paro. Y si ya el periodismo ha sido siempre un campo difícil con mucha demanda de trabajo para tan poca oferta... Pero hoy quiero resaltar todas las cosas positivas que me llevo de todos estos años, y en especial de este último, porque ha sido en este 2012-2013 cuando he podido vivir, digo trabajar, en una redacción durante todo el año y no solo en el verano.
Cuando empecé en el Noti me asignaron un puesto en una de las secciones locales. Y allí me recorrí, como más de una vez he contado, media Navarra, sobre todo los chupinazos de los distintos pueblos. Aprendí muchísimo y comencé a descubrir la familia de este periódico, a la que cualquier excusa le vale para juntarse en un bar para tomar unos bocatas y una caña y pasar el rato echándose unas risas. Ese verano me sirvió para quitarme la vergüenza y el miedo ante un mundo totalmente desconocido para mí.
El verano siguiente volví al peri y esa vez estuve colaborando en la sección nacional e internacional (entonces se conocía como Teletipos, ahora como Páginas Comunes). Allí me empecé a entrenar en el mundo de la sociedad, del politiqueo y de la economía, pero no fue hasta el año que acabado de terminar cuando realmente aprendí sobre este tipo de noticias. Porque no tiene nada que ver la actualidad política y económica del verano con la del invierno.
Al principio puedes pensar que vaya rollo que no sales a la calle como reportera y que basas tus artículos en agencias que han cubierto la noticia por ti, pero lo cierto es que he aprendido muchísimo sobre aspectos primordiales. Para rato imaginaba yo que iba a escribir páginas enteras sobre la prima de riesgo (que hasta hace un año no sabía ni qué era); el Ibex (recuerdo aquella coña de "Froilán y la prima se disparan"...); mi amigo Draghi y la querida Lagarde. Por no hablar de las tardes que he pasado lidiando con Mister Gordillo (el comunista que robó alimentos para "los pobres"); con Artur Mas y su batacazo electoral; Urdangarin el pillín... conocido también como el Duque emPalmado, digo de Palma...); las caidas, digo las operaciones del Rey; la muerte de Carrillo; el caso niños robados; el caso Madrid Arena; el caso Emperador; casos de violencia de género; huelgas, reformas, manifas, mis amigos los ministros y mis amigos los sociatas y comunistas...(que otra cosa no, pero en tratarnos a todos como gilipollas son los amos. Por cierto, me hace gracia la cara de pan que pone Rajoy en todas las fotos); doña aquí se hace lo que yo quiero y punto Angela Merkel; Sarkozy; Hollande; Strauss-kahn; los sirios y Al Asad (o, ¿era Al Assad?); los egipcios; Obama; Romney; Afganistán; ataques en embajadas; la reciente tragedia en Brasil...y un LARRRGOO etc.
Y qué leches, que a pesar de que nuestros horarios han sido muy antisociales y que cuesta trabajar un fin de semana...yo al menos me lo ha pasado en grande y he salido fortalecida de los malos momentos. Y eso es lo importante. Ahora, a otra cosa mariposa. Fin, pero con punto seguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario