domingo, 20 de mayo de 2012

Política y religión


Qué malo es mezclar la política con la religión.

Obama anunció el pasado miércoles en una entrevista a la BBC (principal medio británico) que estaba a favor del matrimonio homosexual, lo cual de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, relanzó su popularidad entre la población progresista y la hizo caer entre los conservadores, como muestran medios como El País.  

En 2008, el presidente estadounidense, tal y como señalan medios como el  Diario Vasco,  se mostró en contra de este tipo de casamientos. Pero aseguró que cambió de opinión gracias a su hija, que tiene amigas cuyos padres son gays y, confiesa que esa situación le ha abierto los ojos. En cambio Mitt Romney, el candidato republicano, sigue obcecado en que es una barbaridad dejar que los gays se casen y que no debería haber una ley que lo permitiese. E aquí mi duda, ¿por qué los políticos tienen tanta manía en mezclar la política con los principios religiosos?

Cada uno debe tener sus principios, y actuar de la forma más coherente posible en cuanto a ellos (aunque nunca es tarde para rectificar, no está prohibido). Que Romney es muy religioso y conservador y se aferra a la cabezona idea de que un matrimonio debe estar formado entre un hombre y una mujer (qué cansinos…) vale… habrá que respetarla, aunque no se comparta. 

Pero una cosa es que tenga esa forma de pensar y otra muy distinta que impida a los homosexuales casarse. Yo creo que lo que un presidente, o primer ministro debe hacer, es preocuparse por mantener o levantar su país. Cuidar de su economía (no estaría de más), reducir el paro, mejorar la seguridad y erradicar la violencia y la delincuencia. A fin de cuentas, hacer que su estado sea un PAÍS SEGURO en todos los aspectos. ¿Por qué esa manía de los gobiernos de creerse que tienen la potestad para prohibir un matrimonio?, ¿porque esa palabra tiene un único significado en el que sólo se incluye un hombre y una mujer? En cualquier caso eso es solo una interpretación de la Biblia...y se podrían hacer muchas.
En fin, a lo que iba, que se dediquen a lo que se tienen que dedicar. 

Pero es más, pienso que con esa cabezonería lo único que se consigue es que muchos ciudadanos progresistas no quieran votar, bajo ninguna circunstancia, al conservador, a pesar de que quizás sea la mejor opción para el país (he dicho quizás, ojo). Y eso no sólo ocurre en Estados Unidos. Quedemos todos aludidos. 

 ¿Cómo puede esto suceder en sociedades tan desarrolladas?, ¿a caso no están ya comprobadas las fatales consecuencias que puede tener mezclar religión con la política en países árabes? La religión no es el único camino para poder ser una persona con buena ética. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario